Las personas que trabajan en centros sanitarios tienen hasta un 60% más de probabilidades que el resto de la población de contagiarse de la gripe.
Noticias: Noticias de Interés
A xerente do Servizo Galego de Saúde, María Nieves Domínguez González, presidiu a inauguración das VI Xornadas de Saúde Perinatal, celebradas esta semana, baixo o lema Cambiando o presente para mellorar o futuro.
El director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, José Javier Castrodeza, ha destacado, durante su intervención en el XVIII Congreso Nacional Farmacéutico, la necesidad de que se mantenga la colegiación obligatoria para to
La cúpula en funciones del Gobierno gallego ha validado el borrador de la ley que fijará tiempos máximos de espera sanitaria y "ampliará los derechos de los pacientes", que podrán elegir hospital incluso fuera de su área.
El Ministerio de Sanidad publicó en el BOE el 15 de mayo de este año una corrección a la disposición adicional decimosexta del Real Decreto Ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
El Grupo de Estudio de la Gripe (GEG), en colaboración con el Consejo General de Enfermería y 12 sociedades médicas nacionales, ha presentado la publicación del I Consenso de vacunación de los grupos de riesgo frente al virus de la gripe realizado en España.
La Consellería de Sanidade publica, a través de la Dirección Xeral de Innovación e Xestión de Saúde Pública, la instrucción de la campaña de vacunación de la gripe y el neumococo, que se extenderá desde el día 24 de octubre hasta el 14 de diciembre.
El XII Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica, que se celebró en los últimos días en Barcelona, ha premiado un estudio realizado por tres enfermeras del área sanitaria de Ferrol.
A conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera Álvarez, acompañada do secretario xeral técnico do seu departamento, Antonio Fernández-Campa, e do director xeral de Innovación e Xestión da Saúde Pública, Manuel Varela Rey, presentou hoxe os requisitos necesarios para acceder ao Pro
La Consellería de Sanidad, a través de la Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública y del Servicio Gallego de Salud, pone en marcha a partir del 24 de enero un estudio piloto de vacunación frente al neumococo con la vacuna antineumocócica conjugada 13 val
O 79,79% dos pacientes que acudiron aos servizos de Urxencias da rede sanitaria pública galega en 2011 consideran que foron atendidos con rapidez, segundo o Barómetro Sanitario publicado polo Ministerio de Sanidade, Servizos Sociais e Igualdade. Estes datos, segundo indica a
El Sergas publica un documento sobre las modalidades de acceso a la asistencia sanitaria en Galicia a partir del 1 de septiembre de 2012.
Un total de 49 alumnos e alumnas de terceiro curso do grao de Enfermaría comezan o seu período de prácticas nos hospitais da Área Sanitaria de Ferrol.
La Consellería de Sanidade y la Fiscalía Superior de Galicia apuestan por colaborar en la mejora de la investigación de los episodios violentos en los centros sanitarios gallegos, por lo que han suscrito un convenio con el fin de simplificar y favorecer la denuncia de agresio
Así lo han fijado por unanimidad en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) celebrado el jueves de la semana pasada, en el que se ha aprobado una oferta total de formación sanitaria especializada de 7.845 plazas, un 5 por ciento menos c
En su reunión del viernes 24 de agosto, el Consejo de Ministros dió luz verde a los Acuerdos Marco entre el Ministerio de Sanidad y la mayoría de las Comunidades Autónomas para fijar las condiciones de la adquisición de vacunas del calendario infantil y otras, para adultos en
A Consellería de Sanidade porá en marcha ao longo do mes de setembro o Programa Galego de Protección Social de Saúde Pública, que se ofrecerá a aquelas persoas que non poidan acceder á condición de aseguradas ou beneficiarias e que non poidan subscribir un convenio especial
En la página web del Sergas se puede consultar el documento redactado oor la Consellería de Sanidade sobre las implicaciones de la resolución por la que se actualiza el listado de medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica.