CardioCHUS destaca el papel de la enfermería especializada: "Son imprescindibles para dar un servicio de calidad y por su implicación en los ensayos clínicos"

Fuente: El Correo Gallego

Averiguar por qué algunas personas sometidas a tratamientos contra el cáncer desarrollan una cardiotoxicidad y otras en cambio no lo hacen, e intentar a partir de ahí prevenir ese efecto secundario de algunos fármacos oncológicos, es una de las grandes líneas de investigación innovadoras en las que está inmerso el grupo CardioCHUS del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, que lidera José Ramón González Juanatey.

Un área muy destacada dentro de este equipo, que mantiene en la actualidad 33 ensayos clínicos activos, algunos de los cuales ponen el foco en la rehabilitación cardiológica o en las consecuencias derivadas del covid, y que forman parte de un amplio abanico de líneas investigadoras en las que están trabajando, como pueden ser también el abordaje del infarto de miocardio o las arritmias, afección ésta última sobre la que “hemos puesto en marcha dentro del propio hospital un ensayo para la detección de una arritmia muy prevalente como es la fibrilación auricular y que va muy asociada al ictus”, según explica en una conversación con El Correo Gallego el también jefe del servicio de Cardiología del Clínico compostelano.

Para que toda esta maquinaria científica pueda ponerse en marcha, el grupo CardioCHUS cuenta con un equipo plenamente implicado, del que forman parte enfermeras, farmacéuticos, biólogos y los propios cardiólogos, así como personal encargado de la gestión de los ensayos clínicos. Las enfermeras juegan un papel fundamental ya que, como señala Juanatey, “la enfermería en cardiología tiene un papel fundamental a nivel asistencial porque es el personal que tiene mayor seguimiento directo con los pacientes, tanto en consulta como con hospitalizados o críticos”.

Afirma que “es una enfermería muy especializada, cardiología no sería lo que es sin un personal de enfermería de alta calidad porque los cardiólogos somos imprescindibles para el diagnóstico y tratamiento, pero la enfermería es tanto o más para un servicio de calidad, y es importante por su nivel de implicación en los ensayos clínicos”.

Puedes seguir leyendo la noticia en este enlace


Imprimir  

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.