El CGE pide la implicación de los pacientes en las estrategias de seguridad

Fuente: Consejo General de Enfermería

  • El Consejo General de Enfermería, se une a esta iniciativa de la OMS, y solicita a las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas que se implique a los pacientes en todas las políticas y estrategias relacionadas con su seguridad. 
  • “Estamos hartos de escuchar que se debe poner al paciente en el centro del sistema y, sin embargo, realmente seguimos actuando con la idea de hacerlo todo por el paciente, pero sin el paciente. En pleno siglo XXI ya es hora de cambiar esta esta concepción arcaica y para ello es preciso ir más allá de los mecanismos actuales de participación de las asociaciones de pacientes en la toma de decisiones políticas”, sostiene Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. 
  • Además de los errores en la prescripción de medicamentos, los principales riesgos para la seguridad del paciente asociados a la atención sanitaria son errores en las intervenciones quirúrgicas, las infecciones nosocomiales, errores diagnósticos, caídas, úlceras por presión o errores relativos a la identificación de pacientes, entre otros.
Las matronas reclaman su sitio en el paritorio: "En un parto normal, sin complicaciones, no hace falta ningún ginecólogo"

Las matronas reclaman su sitio en el paritorio: "En un parto normal, sin complicaciones, no hace falta ningún ginecólogo"

Fuente: Mar Muñiz. El Mundo

La lista sus competencias profesionales es cada vez más amplia, aunque la población las vincula casi en exclusiva a la atención al parto. Hablamos con profesionales de varias generaciones sobre la evolución de este oficio ancestral.

29 enfermeiras escolares en Galicia e 225.013 alumnos

Fonte: Consejo General de Enfermería

 

Galicia suspende en enfermaría escolar ao dispoñer de unha enfermeira por cada 7.759 alumnos en aulas de Infantil, Primaria, ESO e Bacharelato. No caso de España, a ratio é unha enfermeira por cada 6.685 alumnos, o que mellora un 30 % os datos do ano anterior, cando se contabilizaba unha enfermeira por cada 8.497 alumnos.

A Xunta inviste máis de 3 millóns e medio de euros en equipamento electromédico e mobiliario clínico nos centros de saúde da área de Santiago e Barbanza

A Xunta inviste máis de 3 millóns e medio de euros en equipamento electromédico e mobiliario clínico nos centros de saúde da área de Santiago e Barbanza

Fonte: Área Sanitaria de Santiago de Compostela e Barbanza

  • A xerente da área sanitaria compostelá, Eloína Núñez, continúa co compromiso de mellorar a capacidade diagnóstica da atención primaria 
  • A maior partida está destinada ás padiolas de transporte, de exploración xeral e xinecolóxica e de fisioterapia por máis de 1.027.000€ e aos sistemas de adquisición e monitorización automatizada de constantes vitais, 85 en total, cun importe de máis de 1.071.000€ 

Día Internacional de Acción contra la Migraña, una enfermedad infradiagnosticada e infratratada

Fuente: Diario Enfemero

Se tiende a pensar que la migraña es un “simple dolor de cabeza” pero se trata de una enfermedad neurológica grave, que afecta a más de 5 millones de personas en España. Una de cada cinco personas en nuestro país (y más de mil millones en el mundo) padece o ha sufrido esta enfermedad, que se manifiesta con episodios recurrentes de dolor moderado o intenso.

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes