CardioCHUS destaca el papel de la enfermería especializada: "Son imprescindibles para dar un servicio de calidad y por su implicación en los ensayos clínicos"

Fuente: El Correo Gallego

Averiguar por qué algunas personas sometidas a tratamientos contra el cáncer desarrollan una cardiotoxicidad y otras en cambio no lo hacen, e intentar a partir de ahí prevenir ese efecto secundario de algunos fármacos oncológicos, es una de las grandes líneas de investigación innovadoras en las que está inmerso el grupo CardioCHUS del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, que lidera José Ramón González Juanatey.

As parellas poderán asistir no CHUS ao parto por cesárea desde este mes

Fonte: El Correo Gallego

A xerencia do Hospital Clínico de Santiago reuniuse coa Plataforma Loita, que vela polos dereitos de nenas, nenos e adolescentes. O obxectivo desta xuntanza, da que ambas partes extraeron un “resultado moi positivo”, era conseguir melloras nos protocolos de partos inducidos e cesáreas, coma o acompañamento da nai para o parto, o CPP (Contacto Pel con Pel) e tamén o acompañamento dos menores nas visitas médicas. 

El CGE reivindica la figura de la enfermera especialista en Salud Mental y alerta del problema que se avecina si no se cuenta con la profesión para cuidar a la población en este ámbito

Fuente: Consejo General de Enfermería

  • La institución que aglutina a los más de 330.000 enfermeras y enfermeros lanza una petición urgente a las administraciones y pide que se cuente y se dé el protagonismo que merecen las enfermeras especialistas en Salud Mental en todos los ámbitos asistenciales, así como en todas las etapas de la vida.
  • El Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021 desvelaba que el 29% de la población padecía algún trastorno psicológico. Unas cifras que, debido al actual ritmo de vida y al nivel de estrés al que se ve sometida la población, no hacen más que acrecentar una pandemia invisible que afecta cada vez a más personas.
  • “Durante décadas nos hemos centrado en cuidar nuestro estado físico, pero hemos dejado a un lado el estado mental. Ahora estamos viviendo las consecuencias”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

El Consejo General de Enfermería continúa su apuesta por la investigación y lanza la segunda edición de su programa de ayudas para enfermeras doctorandas

Fuente: Consejo General de Enfermería

  • La iniciativa forma parte de la partida de más de dos millones de euros anuales para el desarrollo profesional e investigación que la Organización Colegial ha puesto en marcha desde hace años.
  • “Queremos apoyar la generación de conocimiento e investigación a través de subvenciones que pueden ser utilizadas para el acceso a motores de búsqueda bibliográficas o artículos de pago, adquisición de herramientas necesarias para la investigación, métodos y análisis estadísticos, traducción a otros idiomas y/o publicación en revistas de impacto”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
  • El plazo de presentación de solicitudes en los colegios provinciales abarca desde el 5 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2023, y pueden acceder a ellas todas las enfermeras y enfermeros matriculados hace menos de cinco años en un programa de doctorado y que estén en la actualidad cursando el programa.

Enfermeras de Salud Mental lanzan una infografía para explicar su trabajo en la Unidad Infanto-Juvenil

Fuente: Diario Enfermero

 

Enfermeras especialistas de Albacete han creado una infografía informativa sobre todo lo que realizan en la Unidad Infanto-Juvenil.

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes