Las enfermeras advierten: bañarse en el paraíso puede convertirse en un infierno

 Fuente: Consejo General de Enfermería

  • Ante el incremento de viajes internacionales y destinos tropicales tras la pandemia, las enfermeras advierten de cuáles son los riesgos y cómo prevenirlos. 
  • Recomendaciones tan sencillas como revisar el calzado antes de ponérselo puede evitar riesgos que lleguen incluso a comprometer la propia vida. Este es uno de los consejos que se recoge en la infografía que acaba de presentar el Consejo General de Enfermería.
  • La infografía y el vídeo animado forman parte de la línea abierta por el Consejo General de Enfermería para informar a la ciudadanía con rigor y evidencia científica: “con acciones como esta queremos contrarrestar los efectos de la avalancha de contenidos que circulan por redes sociales y pueden poner en riesgo la salud”, explica el presidente del Consejo General de Enfermería.

Un centro de salud gallego destaca a nivel nacional con el equipo de enfermería más reconocido de España

Fuente: Consejo General de Enfermería

  • El Hospital La Paz, el Hospital 12 de Octubre, ambos de Madrid, y el Hospital Clínic de Barcelona encabezan el ranking de las mejores direcciones de Enfermería. 
  • Los equipos de enfermería del centro de Salud A Estrada de Pontevedra y el Centro de Atención Integral Sociosanitario de Cruz Roja de Madrid, encabezan el ranking del Monitor de Reputación Sanitaria correspondiente a los mejores equipos de enfermería de Centros de Salud y Centros Sociosanitarios, respectivamente. 
  • El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha dado la enhorabuena a todos los premiados y ha recordado que: “la enfermería lleva años demostrando su compromiso con el liderazgo y su acceso a los puestos en los que se toman decisiones de salud. Nuestra preparación académica y profesional nos habilita para llegar allí donde nos propongamos. Aun así, sigue existiendo un techo de cristal a nuestra profesión”.

188 agresións a enfermeiras galegas en 2022

Segundo os últimos datos do Observatorio de Agresións do Consejo General de Enfermería, en Galicia en 2022 rexistráronse un total de 188 agresións a enfermeiras, o 7,5 % das agresións denunciadas no conxunto de España. É o dato máis alto desde 2017.

El papel clave de las enfermeras escolares en la reducción de la obesidad infantil

Fuente: Diario Enfermero (Europa Press)

Un estudio realizado por la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, apunta que las enfermeras escolares pueden desempeñar un papel clave en la reducción de la obesidad infantil. En la investigación, publicada en la revista científica Pediatric Nursing, las autoras del estudio probaron una intervención centrada en la familia y basada en la escuela, utilizando a padres y profesores como modelos de conducta para una alimentación sana y otros comportamientos. «Una razón importante para el éxito de este programa fue la confianza que las enfermeras tienen con los padres y maestros. He desarrollado una estrecha relación con la comunidad que solo una enfermera escolar puede tener», ha explicado Elaine Elliott, enfermera escolar y una de las responsables de la investigación.

Fin da pandemia en España: adeus ás máscaras desde hoxe

1.208 despois da declaración do primeiro estado de alarma da pandemia, o Boletín Oficial do Estado dá por rematada a crise sanitaria. Desde o momento xusto da súa publicación, queda eliminada a obrigatoriedade do uso de máscaras nos espazos en que aínda se mantiña.

O BOE recolle a fin da obrigatoriedade das máscaras en hospitais, farmacias e centros sanitarios, se ben hai un apartado con recomendacións á cidadanía e ás autoridades sanitarias para "manter esta cultura da responsabilidade" adquirida nos últimos anos para seguir usándoas ante a presenza de síntomas de infección respiratoria e en centros sanitarios de "especial vulnerabilidade".

Así, o ministerio de sanidade recomenda o uso da máscara nas seguines situacións ou lugares:

  • Persoas sintomáticas en espazos compartidos
  • Profesionales que atenden casos sintomáticos
  • Urxencias Hospitalarias / Atención Primaria
  • UCI e Unidades de pacientes vulnerables

Na Orde publicada polo BOE, faise un chamamento a seguir traballando para recomendar as vacinas contra a COVID-19 e integralas nos programas nacionais de vacinación, así como promocionar a vixilancia en saúde públicas "ante as eventuais emerxencias sanitarias que poidan aparecer nun futuro".

Con esta medida, dase por rematada unha das maiores crises sanitarias da historia. As enfermeiras puxéronse á fronte para combater un virus descoñecido que puxo en xaque a sanidade mundial. A todas aquelas que arriscaron e mesmo entregaron as súas vidas con profesionalidade e humanidade vaia a nosa enésima homenaxe nun día en que veñen á cabeza centos de imaxes de sacrificio e dedicación. Grazas!

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes