Sanidad espera acabar con las guardias de 24 horas de los sanitarios en esta legislatura

Sanidad espera acabar con las guardias de 24 horas de los sanitarios en esta legislatura

Fuente: Diario Enfermero

La ministra de SanidadMónica García, ha asegurado que espera acabar con las guardias de 24 horas de los profesionales sanitarios «a lo largo de esta legislatura», en el marco de la reforma del Estatuto Marco, ya que «representan un anacronismo».

«Estamos trabajando en la reforma del Estatuto Marco para la mejora de las condiciones de nuestros profesionales sanitarios, y una de las cuestiones prioritarias a abordar es el anacronismo que representan las guardias de 24 horas, por las cuales tenemos a profesionales que están haciendo más de 50 horas a la semana», ha afirmado la ministra, en declaraciones a los medios. «Creemos que no tiene sentido», ha añadido.

Enfermeras en zonas de conflicto: el compromiso con los más vulnerables

Enfermeras en zonas de conflicto: el compromiso con los más vulnerables

Fuente: Diario Enfermero

El papel de la enfermería en las zonas de conflicto “A propósito de Palestina” ha sido el tema elegido para la mesa redonda celebrada esta tarde en el Auditorio de la Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ). Dicho evento ha contado en la inauguración con el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez, que ha destacado la labor solidaria que desarrollan las enfermeras en los conflictos bélicos y su compromiso con los más vulnerables. “Aunque no salen en los titulares, y no suelen recibir reconocimientos por ello, las enfermeras que se trasladan a las zonas de conflicto realizan un papel encomiable, de entrega desinteresada por las víctimas de guerras, poniendo en juego en muchos casos su propia vida”, ha apuntado.

EIR 2024: el Ministerio de Sanidad publica los resultados definitivos

Fuente: Diario Enfermero

El Ministerio de Sanidad ha publicado los resultados definitivos del EIR 2024. Tal y como informa el equipo de Mónica García, de las 6.855 enfermeras y enfermeros que se presentaron al examen, un total de 6.288 (92%) han superado la nota de corte. De estos, 2.108 podrán elegir una de las plazas disponibles. En cuanto a los que no han superado la nota de corte, han sido 567 enfermeras.

Un estudio enfermero alerta de la falta de educación sexual entre los jóvenes

Un estudio enfermero alerta de la falta de educación sexual entre los jóvenes

Fuente: Diario Enfermero

Más de la mitad de los adolescentes encuestados han consumido contenido pornográfico, revelando una edad media de primera visualización de 12 años. Así lo desprende el estudio “Encuesta para conocer la percepción sobre la educación sexual en adolescentes”, llevado a cabo por enfermeras del Centro de Salud Alcázar I en colaboración de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

La nueva decana de Enfermería de la USC, Raquel Rodríguez, apostará por potenciar una formación de excelencia

Fuente: La Voz de Galicia

«A nosa facultade debe ser referencia de progreso, percibindo novas realidades e preparando aos nosos estudantes para enfrontar os retos emerxentes no campo da saúde». Así arrancó ayer el discurso de Raquel Rodríguez González en el acto de toma de posesión de su nuevo cargo como decana de la Facultade de Enfermaría de la USC.

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.