Documento de Instrucciones Previas: "Los profesionales sanitarios debemos tomar conciencia de la necesidad de información y promoción del DIP"

Alfonso Hermida
Comunicación del Colegio de Enfermería de A Coruña

 

El Documento de Instrucciones Previas (DIP) ha experimentado un notable incremento en Galicia en los últimos años. Según datos del Registro gallego de instrucciones previas sobre cuidados y tratamiento de la salud, más de 20.000 gallegos han formalizado su testamento vital. En 2024, se superó ese umbral.

Karin Meier, enfermera especialista en Familiar y Comunitaria del Centro de Salud de A Covada, en Oleiros, cree que "el profesional de Enfermería de Atención Primaria, el que más cerca está del paciente, es el más adecuado para informar". Karin, Referente de Atención Comunitaria de Área, considera que "es necesaria una mayor concienciación de los profesionales sanitarios" a la hora de informar sobre el DIP y promocionarlo.
José María Calvo: "En intoxicaciones y anafilaxia, la formación salva vidas"

José María Calvo: "En intoxicaciones y anafilaxia, la formación salva vidas"

Mónica Martínez
Comunicación Colegio de Enfermería de A Coruña
 
José María Calvo de Francisco, médico de emergencias con más de 30 años de experiencia en la primera línea, imparte el curso Atención de Enfermería ante Intoxicaciones Agudas y Anafilaxia para las enfermeras del Colegio Oficial de Enfermería de A Coruña. En esta entrevista, comparte su pasión por la atención prehospitalaria, los retos actuales en el manejo de intoxicaciones y anafilaxia, y un mensaje clave para las enfermeras sobre el papel crucial de la formación continua en su labor diaria.

Ángeles Rodeño, enfermera y docente, repasa su trayectoria: “Sin vocación se trabaja por obligación, con ella se trabaja con pasión”

Alfonso Hermida
Comunicación del Colegio de Enfermería de A Coruña
 

Ángeles Rodeño empezó su historia de entrega y vocación enfermera con más temor que certezas, pero con una voluntad inquebrantable: aprender. Preguntar y aprender. Su camino en la Enfermería pediátrica no fue planificado, sino una casualidad que la llevó a trabajar en la UCI pedriátrica y neonatal del Arquitecto Marcide, a ocuparse de la Dirección de Enfermería de ese hospital entre 1999 y 2005, Profesora de Enfermería Infantil y de Gestión en la UDC durante más de 25 años.

Mariana Millán, enfermeira de Familiar e Comunitaria: “As cifras de participación no cribado de cancro de colon aínda distan bastante do que deberían ser”

Alfonso Hermida
Comunicación del Colegio de Enfermería de A Coruña
 

O cancro será a principal causa de morte en Europa dentro de dez anos. Aínda que xa o é en varios países do noroeste europeo, a cifra estabilizou desde 2008 con entre 1,3 e 1,4 millóns de falecementos anuais, segundo un informe elaborado polo Instituto Sueco de Economía da Saúde (IHE).

Segundo os datos proporcionados polo Observatorio da Asociación Española contra el Cáncer, os tipos de cancro que máis se detectaron en Galicia o ano pasado foron de colorrectal (2.839 casos), seguido do de próstata (2.301) e o de mama (2.248). 

No Día Mundial contra o Cáncer de Colon, charlamos con Mariana Millán, coordinadora do Grupo de Traballo de Coidados Paliativos da AGEFEC e enfermeira especialista en Familiar e Comunitaria no Centro de Saúde da Estrada.

"Nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena". Los consejos de una enfermera experta en alergias

"Nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena". Los consejos de una enfermera experta en alergias

Mónica Martínez
Comunicación Colegio de Enfermería de A Coruña
 
Con el inicio de la primavera este 20 de marzo de 2025, Silvia Castro Fernández, enfermera especialista en alergología del Hospital Abente y Lago de A Coruña, comparte su experiencia de 28 años para ayudar a los gallegos a enfrentar los desafíos de las alergias estacionales. En esta entrevista, ofrece consejos prácticos para minimizar síntomas y explica su rol en la educación sanitaria y la inmunoterapia.

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.