Valentina Fernández e Lupe Torre, enfermeiras da oficina de coordinación de transplantes do CHUAC: “Sempre estamos a unha para a outra”

O doutor García Buitrón e o seu xefe de servizo en Uroloxía, o doutor González Martín, empezaron en 1981 na Coruña a facer extraccións e transplantes de órganos mesmo antes de que se creara a Organización Nacional de Transplantes (ONT). Os primeiros foron de riles de doadores vivos. A partir de aí naceu a necesidade de crear un servizo que agrupara a actividade da doazón. Buitrón falaba coas familias, solicítaballes a autorización e realizaba as extraccións e os implantes xunto o seu equipo. O modelo español, unha das xoias do sistema, baseouse na forma de traballar dos primeiros equipos do hospital da Coruña. Buitrón creou un programa de rexistro de doantes e designación de órganos que se exportou ao conxunto de España.

Dos pioneiros da unidade de coordinación de transplantes do hospital coruñés só queda a administrativa, Carmen Ferreiro, que está a piques de xubilarse. Moitos foron pasando a remuda. Tamén as enfermeiras.

Iria Martínez, enfermera de Urgencias en el CHUAC: "Primaria está saturada y casi todo desemboca aquí"

Este sábado se celebra el Día Internacional de las Urgencias y Emergencias, uno de los grandes pilares de nuestro sistema de salud. El lema de este año es Tu seguridad, nuestra prioridad. Con este lema quieren llamar la atención sobre un reto creciente para la salud pública global, tal como advierte la Organización Mundial de la Salud. Insta a los estados miembros a que reconozcan la seguridad del paciente como una prioridad sanitaria.

La culminación del proceso de aprobación de la Especialidadprimaria de Urgencias y Emergencias es la mejor garantía para la seguridad del paciente. Hacer posible la formación adecuada del personal sanitario que lo atiende redunda en su seguridad.

Charlamos con Iria Martínez, enfermera de Urgencias del CHUAC, que trabaja en el hospital desde hace 18 años.

-¿Como llega el colectivo a este Día internacional de las Urgencias y Emergencias?

Las enfermeras, pieza clave ante el aumento de la violencia en una sociedad que normaliza el acoso

Violencia de género, acoso escolar, bulliyng en redes sociales, maltrato a la tercera edad… ¿Vivimos en una sociedad cada vez más violenta? Esta es una de las preguntas que se debatieron en la jornada sobre violencia organizada por el Institución Superior de Formación Sanitaria ISFOS del Consejo General de Enfermería en la sede del Colegio de Enfermería de Ourense, con la participación de la presidenta de las enfermeras coruñesas, Inés López.

A área sanitaria de Ferrol dá a benvida a 43 novos residentes

A área sanitaria de Ferrol dá a benvida a 43 novos residentes

  • Despediuse tamén ós 31 residentes e ós 14 alumnos de 6º do Grao de Medicina da USC que rematan a súa formación este ano, nun encontro esta mañá no salón de actos do Hospital Arquitecto Marcide do CHUF

  • Na Área sanitaria ferrolá, hai na actualidade 25 especialidades acreditadas para a formación de residentes

Nervios e ilusión no primeiro día de residencia das EIR

As áreas sanitarias de A Coruña-Cee e Santiago-Barbanza deron a benvida os novos residentes que empezan a súa formación nos distintos centros sanitarios

A nova promoción inclúe 20 enfermeiras nas especialidades de saúde mental, pediatría, medicina de familia e xinecoloxía e obstetricia

Luis Verde, xerente da Área Sanitaria da Coruña e Cee, presidiu no CHUAC o acto de benvida dos novos residentes e subliñou “a importancia que para os centros sanitarios ten a incorporación de novos profesionais en formación, que estimulan aos propios integrantes da institución a manterse actualizados”.

A xerente da Área Sanitaria de Santiago Barbanza, Eloísa Núñez, dixo no Clínico que o importante “non só é curar, senón tamén coidar, empatizar e escoitar. Só así se obtén o diagnóstico acertado e o mellor tratamento”.

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y 16:00 a 19:00 horas de lunes a jueves

viernes de 08:00 a 14:30 horas 

 

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y 16:00 a 19:00 horas de lunes a jueves

viernes de 08:00 a 14:30 horas