La presidenta del Colegio recordó en el congreso de AGEFEC las prioridades de la Enfermería

Fuente: Departamento de prensa del Colegio de Enfermería de A Coruña

En la inauguración del VIII Congreso de la Asociación Gallega de Enfermería Familiar y Comunitaria (AGEFEC), la presidenta del Colegio de Enfermería de A Coruña señaló que esta especialidad "es, sin duda, la piedra angular del bienestar de nuestra comunidad y del funcionamiento de nuestro sistema. Las enfermeras y enfermeros de Familiar y Comunitaria forman parte de la primera línea de defensa de la salud pública. El lema de la campaña del Consejo General de Enfermería “Te Cuidamos Toda la Vida” cobra más sentido que nunca en nuestra Atención Primaria gracias a la infatigable labor que realizáis en la promoción de la salud y en el cuidado de los ciudadanos en todas sus etapas vitales."

Inés López Carral indicó que, según se acordó en la cumbre colegial enfermera celebrada la semana pasada semana en Madrid, "la enfermería tiene dos prioridades claras para seguir trabajando con vistas a su pleno desarrollo: lograr el grupo A unificado en la Administración y que se modifique la ley del medicamento para que se reconozca a las enfermeras como prescriptoras al igual que otras profesiones sanitarias. Es fundamental también que las comunidades autónomas implanten de manera definitiva las especialidades de enfermería, con vinculación al puesto de trabajo, creando las categorías profesionales que todavía no están desarrolladas, pero también estableciendo bolsas y convocatorias de plazas específicas." "Trabajaremos para conseguirlo", finalizó la presidenta del Colegio, "para hacer ver a la sociedad y a la clase política que si la Enfermería no avanza, el sistema sanitario caminará en la dirección equivocada. Todo por el bien de nuestros pacientes y de nuestra sanidad."

Galicia ofertará el próximo año 53 plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria

Por otra parte, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, aseguró en la inauguración del Congreso que, el próximo año, Galicia ofertará 53 plazas de formación especializada en Enfermería Familiar y Comunitaria. Gómez Caamaño señaló la apuesta de la Xunta por la formación continúa de estos profesionales y el impulso de nuevas líneas de actuación para reforzar su papel en la sanidad pública y en el cuidado de los pacientes. Así, se refirió a los protocolos que se están probando para la gestión de la enfermería a demanda, a la Plataforma FEMORA en la que se actualizan los procedimientos, así como la iniciativa Telea, para la teleasistencia a domicilio que marcó un antes y un después en la atención sanitaria.

 


Imprimir  

Calle Álvaro Cunqueiro, Nº 7 - 1º

15008 - A Coruña

981 168 033

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.

Calle Romero Donallo, Nº 27 - Entlo.

15706 - Santiago de Compostela

981 598 870

Horario de oficina:

9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a jueves.

08:00 a 14:30 horas los viernes.